La Biblioteca-Fonoteca Fray Francisco Solano se concibe con la creación del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas en junio del 2012. Auspicia el estudio y la investigación del patrimonio musical comprendido desde el siglo XVI hasta la contemporaneidad. Se encarga de la preservación, el incremento, el acceso y la difusión de las fuentes de información para la satisfacción de las demandas informativas de nuestros usuarios.
Francisco Solano, llamado “el Taumaturgo del nuevo mundo”, por la cantidad de prodigios y milagros que obtuvo en Sudamérica, fue un fray que se dedicó toda su vida a misionar y predicar en las regiones indígenas llevando la fe religiosa hasta las tribus más guerreras e indómitas del continente americano. Durante sus recorridos llevaba siempre consigo su violín acompañado de su hermosa voz; y en los sitios que visitaba animaba y divertía a sus oyentes con sus canciones recordando el espíritu de San Francisco de Asís que era vivir siempre interior y exteriormente alegres.
El fondo de la Biblioteca-Fonoteca Fray Francisco Solano supera los 3000 ejemplares integrados, según su tipología, a diversas colecciones. Se destacan las obras de referencias, libros y folletos, partituras, publicaciones seriadas y periódicas, tesis de pregrado y posgrados, programas de mano y culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y materiales audiovisuales. [Noticias Relacionadas]
Usuarios:
- Especialistas del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas.
- Investigadores, profesores y estudiantes de Postgrado de los diplomados en patrimonio musical que auspicia el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana; y especialistas de instituciones análogas a nuestro perfil tanto nacionales como internacionales.
Servicios:
- Préstamo interno de documentos en sala de lectura.
- Información y referencia especializada en música.
- Búsquedas bibliográficas.
- Servicio de audición de materiales sonoros.
Horarios:
- Lunes, Miércoles y Viernes
- 09:00 a.m. – 4:00 p.m.